miércoles, 8 de febrero de 2012

Comparativa: DERBI DRD 125 Sm & RIEJU MARATHON PRO 125 Sm


Supermotard en el límite
¿Te gusta el supermotard y no tienes el carnet A2?¿Buscas lo máximo posible en Supermotard legal para la calle con el carnet A1 o B? Estas dos motos llegan al límite legal para estos casos, los 15CV y son, por supuesto, Supermotards de “pura cepa”
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 sm

Continuando con la serie de comparativas de 125 de 15 CV derivadas de off-road hemos enfrentado las dos SM disponibles en el mercado más “cañeras”, la Derbi DRD 125 SM y la Rieju Marathon Pro 125 SM, dos motos derivadas de sus respectivas hermanas de enduro y que también hemos enfrentado hace poco aquí, en Arpem.com. Como verás, las diferencias entre ellas son mínimas,ruedas, detalles de frenos y poco más. Sin embargo, las conclusiones a las que llegamos después de probarlas son muy distintas: el usarlas de distinta forma, sobre asfalto ha cambiado mucho la percepción que se tiene sobre ellas.
Las hemos llevado a un circuito que empieza a ser una de las referencias en el mundillo del SM en la zona centro de España: El Correcaminos, en Recas (Toledo) (http://www.kartingcorrecaminos.com), donde nuestros amigos Félix y Alberto han tenido la gentileza, una vez más, de permitirnos rodar con estas motos, hacer las fotos que ves aquí e incluso cronometrarnos con ambas motos. Si te gusta el SM no puedes dejar de rodar en el circuito donde entrenan Julito Simón, Álvaro Bautista, Rubén Retuerta y otros grandes pilotos. Sólo por verlos, merece la pena acercarse a Recas los martes, el día reservado a las motos.
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 smPero a lo que íbamos: Tanto Derbi como Rieju han hecho un gran trabajo con estas motos. En ambos casos, las versiones SM se han desarrollado al mismo tiempo, que las enduro, por lo que en el diseño original ya se tuvo en cuenta esta condición y por eso encontrarás tan pocas diferencias entre las dos versiones. Tan pocas que si compras el “kit de ruedas” y poco más tendrás las dos motos, la enduro y la SM. Mismo chasis, mismo motor, desarrollos muy parecidos y mismos frenos en la Rieju y sólo un cambio de diámetro del disco delantero en la Derbi. También cambian los colores y adhesivos, y aunque será cuestión de opiniones y sin “hacer de menos” a las enduro, me parece más acertada la decoración de las SM, sobre todo en el color blanco de las motos que nosotros hemos tenido.
Los mandosmanillares, espejos y demás también son los mismos y si en las enduro resultaban de calidad, por supuesto, aquí también. Son motos cómodas y con todos los mandos a mano. Y con las ruedas de 17” las motos resultan más bajas de asiento, lo que facilita su manejabilidad. Y aunque sea extraño, parece que “baja más” la Derbi, aunque sobre el papel las suspensiones en ambas motos siguen siendo las mismas y el cambio de tamaño de ruedas debería afectar a las dos por igual. Quizá sea por que al ser la Derbi de enduro una moto demasiado grande, el bajar de tamaño le sienta mejor que a la pequeña Rieju y lo agradeces más.derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 sm
Sólo pondré una “queja” en estas SM de 125 y es que ambas marcas han recurrido a neumáticos de calidad relativa: Vee Rubber en el caso de Derbi y Sava en Rieju. No es un grave problema en una utilización tranquila y en seco pero estas 125cc de 15CV y motores multiválvulas, buenos chasis y suspensiones y “pinta de carreras” invitan a algo más que darte tranquilos paseos. En la pista del karting, en una carretera de curvas...incluso en el día a día invitan a apretar el ritmo y a intentar ir lo mejor que puedas (o que puedan ellas) y uno de los límites más claros que te aparecen son esos neumáticos, cuyo agarre, aunque no es malo, si que es mejorable, con unos neumáticos de mayor calidad.
Motor
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 smLos dos motores pertenecen a esa “última generación” de motores de la cilindrada de 125cc. Culatas multiválvulas, refrigeración líquida y cambios de 6 velocidades para declarar 15Cv. El de la Derbi, de origen Piaggio (propietario actual de la fábrica de Mollet) nace de “meter” el cilindro del motor Leader 125 de los scooter en un cárter de las Senda de 50cc. Lógicamente, interpreta esto en un sentido muy amplio, ya que no es una operación que puedas hacer tú en casa. Me refiero a que para el desarrollo de este motor no se ha partido de una hoja en blanco si no de esas bases. Emplea una nueva culata de doble árbol de levas en cabeza y monta carburador en vez de la inyección que ya se emplea en los scooters.
En el caso de Rieju se recurre a un motor “Yamaha by Minarelli”, es decir, un motor construido por Minarelli, principalmente para las YZF 125R y WR de Yamaha y al queRieju, cliente de Minarelli desde hace muchos años, ha tenido acceso casi desde el principio. Al igual que en el caso de Piaggio, en Minarelli había ya un conjunto termodinámico (cilindro, pistón, culatas, etc) “de primera línea” empleándose en los scooters, en este caso en el motor del X Max 125, construido también por Minarelli. Partiendo de ese motor se desarrolló este, manteniendo en este caso la estructura SOHC, de simple árbol de levas en culata. También se emplea en este caso un carburador, un Keihin CVK de 30mm, al igual que en la DRD y a diferencia de lasYamaha que emplean este monocilíndrico, que montan inyección electrónica.
A pesar de las similitudes, ambos motores presentan distinta “personalidad”. El motor Piaggio gira muy bien arriba de vueltas, le falta algo de bajos, lo que te obliga a “abusar” del embrague en las salidas, sobre todo cuesta arriba. Tiene cierta tendencia a calarse en frío (durante los primeros segundos, cuando arrancas en frío), algo que “hereda” del motor Leader, estira bien de vueltas y en esta DRD SM es fácil llevarlo hasta arriba de vueltas. El Minarelli de la Rieju tiene mejores bajos y medios, aunque alto de vueltas vibra más que el de Derbi, algo que ha cambiado respecto a la comparativa que hicimos entre la Yamaha WR y Derbi Terra, ambas con los mismos motores. Por eso, en esta “aplicación” al SM es donde el motor Derbi ha demostrado “su mejor cara”, ganando a la Rieju en este apartado.
Motor: 1ª Derbi, 2ª Rieju
Parte ciclo
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 smNo hay cambios de importancia en este apartado con respecto a las enduro que probamos aquí, en Arpem.com. Como te decía más arriba, los cambios sólo afectan a ruedas (llantas y neumáticos, claro) y al freno delantero de la Derbi. Sin embargo, lo que en el campo parecía sobre dimensionado, en la pista de asfalto ya no lo es tanto.
Las dos motos llevan chasis perimetral de acero, un poco “demasiado” pesado para los 15Cv de sus motores. Horquillainvertida Paioli en la Derbi y Marzocchi en la Rieju, de 41mm y 40mm respectivamente, también un poco “demasiado” para estas motos, aunque el empleo de estas horquillas no cabe duda de que aportan un look espectacular a las dos motos. Detrás se empleanmonoamortiguadores montados sobre bieletas, sistemas progresivos, bien tarados y de funcionamiento impecable. Y en cuanto a los frenos, discos de 300mm y pinza de anclaje radial que permiten frenar con contundencia y confianza en cualquier circunstancia.
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 smPara las ruedas se emplean en los dos casos la típica medida de 17”, en la Rieju con llantas de aleación de cinco palos dobles, en negro y en la Derbi de radios, con aro negro: representan así las dos motos las dos posibilidades de llantas que hay en esto del SM, aunque es más “racing” las de radios, hoy por hoy, más comunes en las preparaciones de motos de cross para SM. Cubiertas Vee Rubber en la Derbi, que en los “piques” que echamos en Recas hacían que la moto diese la sensación de que se cerraba de delante cuando forzabas el ritmo. Sava para la Rieju, que aunque no se cerraban de dealnte, si pegaron un par de deslizadas de detrás un poco bruscas e inesperadas. Un punto a mejorar (en el primer cambio de neumáticos que tengas que hacer) en ambas motos.
Llegamos empate, por tanto, al final de este apartado, aunque queda por valorar un aspecto: peso y agilidad. Y como en el caso de las enduro 124 Kgs de Derbi contra 107 Kgs de Rieju es mucha diferencia. Se percibe mucho más ligera y ágil la Rieju que la DRD y aunque sobre asfalto no parece tan importante esta diferencia como en el campo y el menor tamaño de la DRD en esta versión la favorece, la Rieju sigue ganando este apartado, gracias a su peso y tamaño.
Parte ciclo: 1º Rieju 2º Derbi
Equipamiento
derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 smLas dos motos vienen bien equipadas para el SM. Como hemos visto, los motores son lo mejor de lo que se puede disponer hoy día en la categoría del carnet A1/B, buenas suspensiones y frenos y unos neumáticos mejorables, pero del mismo “estilo”.
Las carrocerías son muy similares, de plásticos de calidad y bien ajustados. Los asientos, cómodos, que permiten moverte sobre ellos en la pista, al tiempo que te “sujetan” lo que deben.Reposapiés tipo “trail”, metálicos, dentados y con goma, útiles en estas motos en las que puedes ir o con los zapatos “ de ir a currar” o con las botas de moto. Pero a partir de aquí hay diferencias que inclinan la balanza a favor de la DRDmanillar de conicidad variable en la DRD, de “los antiguos”, con refuerzo superior en la Rieju,tapón de gasolina con llave en la DRD y sin llave en la Rieju oasiento con llave y hueco para los papeles debajo en la Derbi y atornillado y sin hueco en la Rieju. Son argumentos muy importantes a favor de la Derbi, a pesar de que la Rieju trae de serie paramanos. Los cuadros son igual de espartanos, un cuentakilómetros digital y seis testigos, exactamente el mismo en ambas motos, y las patas de cabra de las dos son las mismas que en las enduro, de las que se pliegan solas, lo que en las enduro está justificado por el peligro de que se extiendan en un salto, aunque en estas...
Equipamiento: 1ª Derbi, 2ª Rieju

derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 sm
Uso y comportamiento: Conclusión
La verdad, sé decirte en que es mejor una moto o la otra, en que va mejor la una o la otra. Incluso podría decirte cuál de las dos me resulta más bonita. Pero si me pides que me decida por una o por otra...me metes en un lío. El motor de la Derbi iba más redondo, en esta prueba, con ciertos “fallos” en el de la Rieju. La agilidad y el tacto de chasis de la Rieju es mejor en el circuito, más “directo” y noble. Y las dos, en uso en ciudad y carretera son muy similares. Así que no queda otro remedio que decidirse como se hace cuando se llega a este punto. Con el cronómetro. Y la más rápida, con los dos pilotos que probamos resultó ser laDerbi. Por ello, por poco, y aún así, con reticencias, gana la Derbi este definitivo apartado.
Uso y comportamiento: 1ª Derbi, 2ª Rieju

derbi drd 125 sm & rieju marathon pro 125 sm

No hay comentarios:

Publicar un comentario